domingo, 31 de diciembre de 2017

Buen juicio

Nos traemos amor,
y lo multiplicamos
sin pensar en el mañana.

Todo ocurrirá
si nos desprendemos
de miedos, de frustraciones
y de cargas inútiles.

La libertad es un regalo
que nos trae más presentes
cuando la aliamos
con el cariño
y la buena voluntad.

Más que deberes,
pongamos juicio y responsabilidad.
Bueno será.

Juan T.

Razonaremos

Nos comentamos deseos con los que afrontar el nuevo día. La voluntad ha de ser buena. Nos iremos mostrando desde los más óptimos vértices.

Crezcamos con normas que nos hagan entender lo que sucede. Nos armaremos de valor para estar donde nos ubicaremos con la suficiente fortuna.

Nos pusimos en el lugar adecuado. Nos consideramos con valores. Aprendemos. Hemos modificado mucho.

Nos volvemos. Hemos desarrollado amor. Debemos continuar. Nos aclararemos. Hemos soltado lo que sobra.

Los conceptos han de brillar. Nos juntamos para amar. Nos hemos desarrollado. Hemos avisado. Razonaremos.


Juan TOMÁS FRUTOS.

sábado, 30 de diciembre de 2017

Regalos y exigencias

La vida es tan complicada como sencilla. La actitud, sin duda, define las recurrentes circunstancias, que no siempre advertimos o afrontamos de igual manera. Las condiciones nos retratan de diversa guisa. Los maestros en el universo taurino lo saben bien, y lo explican en sus idearios orales o escritos.

Es evidente que hemos de intentar mejorar cada actividad existencial. Igualmente ha de ser así en el cosmos de la tauromaquia. No hay libros de cabecera, ni guías que nos sirvan eternamente. Cada cual debe utilizar su propio librillo.

Por supuesto, aquí como en otras esferas no hemos de ser perfectos. Tampoco es lo que se pretende en un escenario relativo, pero sí hemos de bregar para acercarnos a un ideal en el que la felicidad nos entregue a un futuro en equilibrio. Si algo nos caracteriza es la voluntad. Esto decía Unamuno, y yo lo suscribo.

Todos soñamos con un momento excepcional, con ese instante trascendente, con ese triunfo que nos justifique, incluso con la faena más sensacional, si seguimos con el símil con el universo taurino. Es lícito pensar, anhelar, pero, en paralelo, hemos de esforzarnos por ello. No siempre saldrán los resultados apetecidos, mas hagamos lo preciso para que nunca tengamos la impresión de que no lo hemos intentado mínimamente.

Mi afán es que todo vaya lo mejor posible. El óptimo regalo es la salud, que ansiamos para todos desde la responsabilidad y con el quehacer cumplido, al que sumamos la pretensión de éxitos sinceros.

Estamos en la época de los híper-regalos, con híper-estimulaciones. Somos conscientes de que no siempre nos merecemos tanto, sobre todo porque eso supone que a otros falta. Quizá el objetivo es, o deba ser, que este año tengan reconocimientos quienes lo merezcan, pues, aunque todos persigamos la faena perfecta, no todos la pueden cosechar. Seguro que en nuestras mentes ya pensamos en los que, a nuestro juicio, serán, o podrían ser, los primeros espadas.

A veces, el que los Reyes Magos de Oriente nos traigan un poco de carbón es un parón o un toque de atención que nos permite tomar impulso. El pavor ha de venir no de que esto ocurra, sino ante la posibilidad de morir por saturación.

Como decía Benedetti, la vida nos la dan, pero no nos la regalan. Como se repetía en la serie de mi infancia Fama, ésta cuesta, y hay que ganarla. Una petición para todos: que sepamos escoger y que seamos valientes para tomar decisiones. No hay sociedad que tenga futuro, si no es exigente consigo misma. Tampoco critiquemos por criticar. Defendamos el equilibrio. Eso.


Juan TOMÁS FRUTOS.

Pacificas

Te percibo
en esta soledad voluntaria,
en la orilla,
que nos desvela
las respuestas
que tanto hemos buscado.

Nos conocemos.
Nos queremos.
Hemos repasado
las bases que son empeños
en una formación
que nos realizará
desde la perfección más racional.

Nos relacionamos,
nos padecemos,
nos atraemos,
nos insuflamos vida,
y todo sigue.

Por eso no me aparto
de lo que me regalas.
Supones ese plato eterno
que nos recuerda
buenos instantes.
Siempre estarán ahí.

Resurgen los tonos de contento.
Topamos con lo ideal.
Ha ocurrido y sucede
por doquier
con un sí
que provoca y empuja,
que divierte y sustenta.

Te percibo,
y me quedo a tu lado.
Gracias por compartir tanto.

Me pacificas.


Juan Tomás Frutos.

Mil años

Nos amamos
con la suficiente fuerza
para vivir mil años.

La vida nos escogió.
Ya no hay condiciones.
Nos amamos
como suprema dicha.

Hay una misión no escrita:
amarnos y ser amados.
Con la persona correcta
así debe ser.

¿A quién correspondería?
A aquella con la que pasar
al menos mil años.

Juan T.

Con la mayor entereza

Vivamos como si todo comenzara en cualquier esquina. Seamos capaces de superar los envites de los ciclos, de los momentos.

Nos hemos de superar con empeños más que gustosos. No malgastemos los tiempos. Nos impondremos. Salgamos.

Nos destacaremos con reglas de oro. Nos hemos de imprimir más y más carácter. Nos tenemos que sugerir casi todo.

Nos debemos asegurar los procesos en los que sumamos. No nos quedemos en la nada. Nos debemos apropiar del destino individual.

Apaguemos intereses ocultos y viajemos hacia el mejor mar. Nos uniremos a lo que somos con la mayor entereza.


Juan TOMÁS FRUTOS.

viernes, 29 de diciembre de 2017

No nos aburriremos

Nos maquillamos con buenos hábitos que nos llevan donde la idea es ilusión. Nos subimos al último tren. Viajamos.

Hemos de atemperar las aventuras de años mozos que nos dijeron donde estaba la validez misma. Pongamos aromas y armonías.

Nos entenderemos en el tránsito hacia la comunión más espiritual. No rompamos las lanzas que precisamos.

Desarrollemos los óptimos ejercicios con una sana paz que nos ajustará a los procesos más hermosos y magníficos.

Hemos de conocer desde la belleza interior. Nos pondremos a platicar cada vez que sea menester. No nos aburriremos.


Juan TOMÁS FRUTOS.

Algo más

Nos rodeamos
de miradas, de besos,
de bellezas,
y nos elaboramos
para una explosión
de amistad y algo más.



Lo que pretendemos,
en esencia,
es que nada sea complicado.

Si puede ser,
buscaremos algo más.



Juan T.

jueves, 28 de diciembre de 2017

Donde nos vemos

Viajas al mar,
y ahí nos vemos.

Viajas al deseo.
Desciendes.
Nos comunicamos.

Nos contamos
con hechos
lo que somos,
lo que sentimos,
cuanto podemos.

Viajas:
eres, soy,
en el mar de antaño,
donde nos vemos.
En el deseo.

Juan T.

Lo mejor de lo mejor

Nos registramos con mucho amor. Nos mimamos. Nos maravillamos. Hemos de advertirnos. Nos conjugamos.

Hay buenos verbos. Nos dejamos estar. Hemos hallado anhelos. Nos conmovemos. Hemos asegurado más.

Los olvidos son suficientes. Hemos consentido. Los gozos se constatan. Quedaremos. Nos hemos de adelantar.

Los elementos se unen. Hay óptimos conceptos que funcionan. Nos debemos. Hemos devuelto. Pensaremos.

Nos fomentamos con caricias que nos conducen por vericuetos que nos hacen exprimir lo mejor de lo mejor. No hay fin. 


Juan TOMÁS FRUTOS.

miércoles, 27 de diciembre de 2017

Seamos sensatos

Nos tranquilizamos. Damos gracias por lo que ha de venir entre susurros que nos endulzarán el camino. Todo nos une.

Hemos de construir esos puentes que nos darán emoción y salida hacia el mejor final. Nos hemos de constatar desde la consideración más hermosa. Nos acorralamos.

Hemos de averiguar el mejor paradero. Nos ilusionaremos. Nos debemos a una bella certeza. No quedemos en la nada.

Pongamos montañas de algodón para asumir las destrezas de un universo superior. Nos daremos ese instante más estimulante.

Lo que pudo ser será en la tardanza y con entendimientos más que señeros. No pongamos carnes en un asador que rompe. Seamos sensatos.


Juan TOMÁS FRUTOS.

Luz y camino

Apareces.
No hay más que luz.
Nos recibimos
con un aire de juventud.
Hemos abierto el camino.
Nos vamos a entender.


Juramos un pacto
que nos subirá al séptimo cielo.
No hay más que luz.
Más luz.
Y camino.

Juan T.

martes, 26 de diciembre de 2017

Oportunidades

Mudamos el deseo
para conservarlo.
La vida es renuncia
para mantener
la fe y la esperanza
en la felicidad
que nos hará justificar todo.

Con deseo hay vida.
Y en la existencia, oportunidades,
que hemos de aprovechar
para dar con el amor.

Juan T.

Nos entenderemos

Nos esperan en el sitio adecuado. Nos preparamos con ocasión de cuanto será en un pronóstico renovado. 

Nos amparamos con los dones de una misión que nos hace existir. Nos apagamos para encendernos. Nos hemos reseñado.

La vida es esa oportunidad eterna. Nos declaramos en la nimiedad y nos sobrecogemos en la abundancia. Todo tiene su momento.

Nos concluimos. Hemos respondido. La misión nos hace reales. Nos cambiamos. Hemos aprendido lo suficiente.

Los hechos son muchos. Nos decimos todo. Hemos aclarado lo que sentimos. Nos seguirán. Nos entenderemos.


Juan TOMÁS FRUTOS. 

lunes, 25 de diciembre de 2017

Podría ser

Defendemos los dones en los que nos sentimos especiales con unos sumos gustos que nos hacen vivir con la paz de antaño.

Nos destacamos con recortes que nos permiten seguir por lugares más que estimados. Nos enseñamos a estar.

Nos presentamos con una creencia en cuanto fue, en lo que sentimos, con reglas de oro que nos pregonarán la vida eterna.

Nos dedicamos ese tiempo que nos percata. Hemos hallado más respuestas. Nos hacemos los suficientes.

Cada jornada nos lleva por lugares que nos inclinan hacia la voluntad de ser y de estar a la orden del día. Podría ser.


Juan TOMÁS FRUTOS.

En su punto

Nos halagamos
con esas palabras
que unen a la perfección
a través de un abrazo
que nos engancha
con esa felicidad
que por fin llega
entre brumas y finalidades.
Estamos.

Nos ubicamos.
Nos entendemos.
Nos queremos.
Nos esforzamos.
Nos declaramos.
Hemos ido donde pensamos.

Todo está en su punto.

Juan T.

domingo, 24 de diciembre de 2017

Nos rozamos

Ya no estamos en la frontera. Nos incluimos en esa zona que nos añade. Nos presenciamos con todo el honor posible.

Nos subimos. Hay prestaciones y suposiciones. Nos dejamos ir. Nos sorprendemos. Hemos intentado todo.

Nos alcanzamos. Nos permitimos estar. Nos hemos de consolidar como buenos amigos. Nos derivamos.

Nos rescatamos. Hemos puesto todo en el mismo sitio. Nos configuramos. Hemos supuesto que sí. Nos ponemos.

Coincidimos. Nos prestamos emociones. Nos dejamos vivir. Hemos llamado la atención una y otra vez. Nos rozamos.


Juan TOMÁS FRUTOS.

Toca actuar

Nos tomamos ventaja
y nos aclimatamos
con besos que curan.

Nos dirigimos
hacia ese inicio
que es cíclico.

Nos hemos pensado mucho.
Ahora toca actuar.


Juan T.

sábado, 23 de diciembre de 2017

La fuente

El mar nos habla,
nos sugiere,
nos explica cómo es,
lo que siente,
lo que espera de nosotros.

Es el agua,
fuente de vida,
aquí especial procedencia
que nos une a lo fuimos.

El líquido elemento
nos hace soñar
con cuanto nos sirvió.

Resolvemos dudas,
problemas, carencias,
y nos enganchamos
a un camino renovado,
lleno de expectativas,
de nuevas formas,
cargadas de oxígeno
para seguir.

Es el centro, el todo,
esa sima donde guardamos
los secretos a voces
que nos salvan.

Constituye el centro
de la fiesta más inclusiva.
Es el mar de siempre,
el de los ancestros,
el de la responsabilidad,
el que nos ama y nos destruye,
como el mismo ciclo de la vida,
que sigue gracias a él.

Brota la existencia,
sus nutrientes, sus justificaciones,
lo que permite entender
cuanto fue.
Es el punto, la fuente,
lo que nos enseña,
del que aprendemos.
El mar, siempre el mar.


Juan Tomás Frutos.

Nos complementamos

Nos compartimos de buena mañana para conocer lo que nos permite sustentar lo que nos invitará a exprimir los mejores nutrientes.

Hemos de saber los pasos de quienes vienen en son de calma, de aquiescencia, de preferencia básica. Nos haremos vivir.

La paz de los ancestros nos debe dar la cima de una hermosa montaña. Nos gustaremos en la quietud de antaño.

Nos impresionamos. Saboreamos la vida. Nos hacemos caso en lo básico, y nos superamos con el paso del tiempo.

Todo va por donde debe. Hemos aprendido los suficientes motivos para ser felices. Nos complementamos.


Juan TOMÁS FRUTOS.

viernes, 22 de diciembre de 2017

La eternidad

Negamos y afirmamos
con amor,
y con él nos sobrevivimos.

Todo obstáculo
queda atrás
cuando nos sentimos
más que protegidos
por el cariño real.

Vivir enamorados,
con pasión.
es la llave de la dicha.

Lo nimio se hace grande,
y todo adquiere sentido.
Es aquí 
donde está la eternidad.

Juan T.

Más habrá

Nos tranquilizamos con la conformidad de ser lo que esperamos ser. Nos amamos. Nos pensamos una y otra vez.

Nos superamos. Hemos hallado motivaciones para seguir. Nos consolamos. Hemos resuelto. Nos conmovemos.

Nos hemos convencido de pareceres que nos llevan por donde queremos. Nos calentamos. Hemos pedido todo. Nos explicamos. Hemos recordado. Nos asumimos. Nos debemos todo.

Hemos de enterarnos bien. Nos cuadraremos. Divisaremos. Nos descubriremos. Callaremos. Diremos. Pondremos.

Con esta perspectiva, paramos. Nos alzamos. Quedamos. Suplicamos. Nos enteramos. La vida sigue. Nos expondremos por siempre. Más habrá.


Juan TOMÁS FRUTOS.

Conviene

Conviene el deseo,
y somos en el todo.

Nos aplicamos
remedios claros y cargados
de puras caricias y de miel,
y nos adentramos
en el futuro mismo.

Hay tesón, base.
Conviene.

Juan T.

jueves, 21 de diciembre de 2017

Nos haremos caso

Olvidemos
los enredos de la existencia
con una voluntad única.

Nos hemos de entregar
a las caricias
de una emoción sincera.

Nos vamos a demostrar
que somos capaces
con una alteración de vida
que nos vinculará
a cuanto fuimos.

Nos haremos caso.

Juan T.

Lo que conviene

Dejamos ir la vida por derroteros que nos impiden ver lo que merece la pena. Nos destacamos los elementos que son señales de una historia que nos impele a ser.

Nos consideramos desde la emoción más sincera. Nos comentamos. Nos hemos señalado los conceptos básicos.

Terminemos y seamos en la memoria que nos une. Hemos de vernos en la noria que anuncia novedades.

Nos debemos a las creencias en cuanto seremos. Nos añadimos a la tendencia más maravillosa. Nos hemos de incluir en la voluntad misma.

Generemos sensaciones que nos lleven a los inicios de una era en la que nos diremos lo que nos conviene.


Juan TOMÁS FRUTOS. 

miércoles, 20 de diciembre de 2017

Suficiencias

Imaginemos el amparo que tenemos juntos entre bienes que nos multiplican. Hemos de añadir espacios a las consideraciones posibles.

Nos debemos a la vida en todos sus términos. Hemos de conciliar los empeños para dar con el coraje suficiente para seguir.

No paremos de ningún modo. Nos debemos a la existencia en plenitud. Nos dedicaremos a esos ejes que nos calman.

Nos enseñaremos. No tomemos en vano lo que nos merece la pena. Nos consolidaremos. Hemos de despuntar.

Las dosis de voluntad de otras etapas nos han de consolidar con lo que nos vale en los tránsitos fugaces y en las más extraordinarias dedicatorias. Pongamos suficiencias. Vamos. Vayamos.


Juan TOMÁS FRUTOS.

En el sitio

Un beso tuyo
sabe a fuerza y felicidad
en modos infinitos.

Estar contigo
es un sueño hecho realidad.

Nos hemos colocado
en nuestro sito.
Te beso.
Ya sabes.

Juan T.

martes, 19 de diciembre de 2017

Hemos hallado


Nos hemos de rodear de sombras que nos han de dar el gusto mayor. No dejemos de lado la vida, que ha de complementarse con razones.

Nos reciclamos. Nos trasladamos nuevamente por el fin de un mundo que nos propone qué hacer en cada espacio.

Debemos darnos una emoción que nos haga liderar la historia personal para saber qué desarrollar en cada instante, en cada parte del camino.

Nos abriremos paso. No permitamos nada en una senda sin el suficiente sentido. Gustemos. Calmemos los ánimos, que han de crecer.

Nos entrenamos. Hemos de mirarnos con la calma que nos permite aprender para ir por donde debemos. Hemos hallado.



Juan TOMÁS FRUTOS.

Ama y vive

Amar es vivir.
No dejemos un solo día
sin querer a alguien.
Intentemos saborear
cada resquicio del camino.


El silogismo es claro,
y el resultado también:
con cariño se es feliz,
y se hace dichosos a los demás.


Vive, ama.
Ama y vivirás.


Juan T.

lunes, 18 de diciembre de 2017

En paz

Nos salpicamos de buenas intenciones con lo más creíble, y nos somos en la voluntad que nos lleva donde nos superamos.

Confundimos y somos en la amistad permanente. Hemos de adecuar los discursos. Nos hemos de averiguar.

Consideremos cuanto fue y cuanto será en la profunda caricia de un mar de sensaciones. Nos armaremos de pureza y valentía.

Destaquemos lo que fue con un armario de señales de creencias en uno mismo. Nos hemos de construir.

Defendamos las buenas atenciones entre distingos útiles. No apaguemos los fuegos del pasado. Nos pueden servir para continuar en paz.


Juan TOMÁS FRUTOS.

Ciclo

Amaremos
con todas nuestras fuerzas,
y tendremos más fuerzas
porque amaremos.

Es el ciclo de la vida.

Juan T.

domingo, 17 de diciembre de 2017

Esperanza

Pedimos
aclaración y belleza,
y ambas vienen
con un beso
y mucha esperanza.
Eres tú.

Pedimos,
y recibimos.
Mucho, más.

Juan T.

Intenciones diáfanas

Nos olvidamos para seguir nuestro camino desde una posición neutral. Nos comunicamos para compartir experiencias.

Nos exponemos. Hemos resuelto algunas dudas. Nos dirigimos a los puros comienzos. Hemos visto lo posible.

Abundamos. Nos subimos a la vida para dar con los instantes más señalados. Nos atendemos. Hemos recordado.

Nos ponemos en el sitio. Nos reclamamos paz. Nos afectamos con exposiciones singulares. Nos superamos.

Hemos pensado en estar. Nos presentamos. Presumimos. Nos hemos mirado con las intenciones más diáfanas.


Juan TOMÁS FRUTOS.

sábado, 16 de diciembre de 2017

Solidaridad

Por mucho que poseamos, si no somos capaces de ser caritativos, si no compartimos, no tenemos nada. Lo dicen, en sus textos principales, la mayoría de las religiones del mundo. Nos diferenciamos los seres humanos por muchas cualidades hermosas, a veces por perfiles negativos también, en relación al resto de la Naturaleza. La capacidad de hablar, de fabular e imaginar, de transcender en el tiempo con las creaciones, etc., es uno de los cimientos. Asimismo es un gran baluarte el ayudar a los más débiles. Es, o debe ser, un rasgo distintivo.
Leo en estos días que Enrique Ponce ha donado uno de sus recientes premios (son varios durante este año) para los más desfavorecidos. También observo con gratitud como se organizan festejos taurinos cuya recaudación es para los más necesitados. No es una coyuntura nueva, pero tampoco pierdo la capacidad de sorprenderme en positivo por algo así.
Entre los eventos que podríamos destacar contemporáneamente está la tradicional corrida de toros de cada 12 de diciembre en la Plaza de México. Convinieron, en esta oportunidad, todos los intervinientes en hacer realidad la magia más bella del ser humano, fraguada en ayudar a su prójimo. Aludimos a personas que pusieron sus habilidades y su tiempo en pos de sus convecinos. No hay nada más hermoso.
Si nos fijamos, y eso hace más extraordinario cuanto decimos, se organizó un cartel de lujo, con el diestro madrileño José Tomás a la cabeza, radiante como siempre, que consiguió llenar un aforo que supera las 45.000 almas. Todo por una enorme causa: no olvidar a los que sufrieron el terremoto del 19 de septiembre en aquel país. La petición bien merecía un acontecimiento de esta envergadura. Se hizo y funcionó bien: ahí no cobraron ni los ganaderos para ayudar a los ciudadanos golpeados por ese seísmo tan atroz.
Me emociono al pensar como artistas de renombre y personas anónimas se aliaron para contribuir con los menos afortunados, en este caso tras una ingente catástrofe. De esta guisa aconteció: el arte, el valor y la cooperación tomados por las mismas manos, las de aquellos que entienden que el movimiento se demuestra andando. Los héroes de las plazas (insistimos, conocidos o no) se convirtieron en esos bastiones de una sociedad que brilla ante las dificultades. Fue así con los exponentes de unas ceremonias cuyo origen se pierde en el tiempo, en la pura antropología humana. Como está en la esencia de cuanto somos la propia supervivencia. Eso es, o debe ser.

Juan TOMÁS FRUTOS. 

Como somos

El amor a esta tierra
nos repone,
nos da tranquilidad,
nos coloca en la justa medida
que nos acerca
a los pensamientos más confortables.

Nos distraemos con él
ante lo que somos,
en nosotros mismos,
en las creencias que afirman
los soportes más fuertes.

Nos henos sanado
cada día, a cada segundo,
conservando las esencias
que vinieron
como pan debajo del brazo,
sin simulaciones,
baremando las estimaciones
que nos reconocen aquí y ahora.

Nos animamos
desde la circunstancia
que nos permite avanzar
con complementos silentes
que nos riegan
con paisajes perfectos,
de toda índole, variados.

El amor nos hace útiles,
y desde el compromiso
de contribuir a ser más y mejores
acordamos en este día,
en este ahora,
que hemos de viajar
para conocer, para comprender,
para mejorar, para transformarnos,
al tiempo que siempre llevaremos
en el corazón, con nosotros,
las huellas de esta tierra,
que nos hizo ser
como somos y algo más.
Justo es subrayarlo.


Juan Tomás Frutos.

Buena emoción

Aglutinamos esfuerzos que nos llevan donde más nos queremos. Hemos resuelto las empatías que nos colocan donde lo que tiene sentido es.

Nos abrumamos ante las confianzas que nos conducen por donde nos merecemos la pena. Hemos resuelto.

Nos debemos a la vida. Nos destacamos. Nos hemos pensado. Las historias de fe nos imprimen el mejor carácter.

Nos hemos quedado sin lo que soñamos. No importa. Nos repondremos con corazones singulares. Nos otorgaremos la felicidad.

Diremos en adelante lo que experimentamos, y nos pondremos manos a la obra para que funcione todo lo que nos hace temblar de pura emoción, de buena emoción.


Juan TOMÁS FRUTOS.

Así debe ser

Albergamos ganas de compartirnos,
pero para eso hay que ser libres
de tenernos o no.

Así es,
y así debe ser.

Juan T.

viernes, 15 de diciembre de 2017

Creer

Beso
ese corazón que no veo
y te conviertes
en la princesa soñada.

A veces toca creer
sin saber qué hay
al otro lado de la puerta.

Un beso.

Juan T.

Consideraciones de libertad

Nos enteramos de lo que sucede haciendo caso de lo que nos surge con normas no escritas con las que nos transfiguramos.

Hemos de resolver algunas dudas con la paciencia de quien sabe dónde se halla lo esencial, siempre cerca del corazón.

Nos las arreglamos como podemos. Hemos de averiguar con sana paciencia dónde nos encontramos para salvar las distancias.

Desplegamos algunas caricias para ubicarnos en el monte de la paciencia, que sabe y no sabe. Nos consideramos.

Trasladamos las señales que nos agotan a otros lugares, donde no hacen daño, y nos vamos con las consideraciones que nos procuran libres. Así debe ser.


Juan TOMÁS FRUTOS.

jueves, 14 de diciembre de 2017

Así

Reiteras
el deseo fugaz
y volvemos
sobre ese viento
que nos lleva.

El amor, a veces,
es así,
y así hemos de tomarlo.

Juan T.

Conciliar

Nos convenceremos de lo que somos capaces de hacer, y lo haremos a la menor ocasión. No hemos de parar.

Nos intentaremos causar las máximas bellezas en un escenario de preferencias hacia la verdad que nos une.

No apaguemos fuegos inútiles. Podemos adelantar todo. Nos haremos volver por escenarios silentes. Nos comunicaremos millones de veces.

Hemos de resolver algunas incógnitas con presencias que nos han de dar lo que fuimos. Nos vincularemos.

Concluyamos para poder comenzar una nueva etapa. Nos hemos de conciliar con el futuro desde un presente sano.


Juan TOMÁS FRUTOS.

miércoles, 13 de diciembre de 2017

Todo llega

Respondemos por el día, que nos dice que todo es posible. Le haremos caso. Nos debemos proponer ganancias que compartir.

No paremos ante los destinos que nos ofrecen opciones con ganas de subir a la emoción más sincera. Pongamos todo de nuestra parte.

Nos sumaremos a lo que fue con una intencionalidad compartida. Hemos de añadir espacios. Nos congratulamos.

Los empeños han de ser los suficientes para estar donde las ilusiones han de prevalecer. No nos quedemos atrás.

Nos hemos de procurar. Brillaremos en varios frentes: con ellos nos haremos más felices. Todo llega. Siempre. Seguro. 


Juan TOMÁS FRUTOS.

Ante la duda

Me miras.
Intuyes que estoy.
Si quieres salir de dudas,
bésame.

Juan T.

martes, 12 de diciembre de 2017

Por ahí vamos

Ganamos las mejores vibraciones para un día estupendo en el que hay que compartirlas. Hemos de maravillarnos ante la Creación.

Nos iremos hacia ese lado donde aprenderemos a fomentar unas ilusiones más que hermosas. Nos debemos al futuro.

Nos tenemos que maravillar. Nos hemos de llamar la atención. Nos ilusionamos. Hemos abarcado todo lo que es.

Nos influenciamos por lo que fue. Seremos entre frutas tardías que nos darán ese aviso hermoso que nos permitirá crecer.

Moveremos las fichas oportunas para ser lo que nos considera en lo básico. Las experiencias están para ser aprovechadas, y por ahí vamos.


Juan TOMÁS FRUTOS.

Nos amamos

Dedicamos el tiempo necesario
al amor,
a ser lo que pensamos,
lo que soñamos en su día,
incluso antes de conocernos.

Dedicamos sentimientos
a nuestros seres
y nos queremos,
que es lo que hay que hacer.

Recordamos algunos motivos,
entre ellos por qué estamos aquí,
y por eso dedicamos tiempo,
el necesario, sí, al amor.

Es así, casi sin saberlo,
como nos justificamos.
Al final, aunque no lo pensáramos,
todo tiene una explicación.

Y nos amamos, claro.

Juan T.

lunes, 11 de diciembre de 2017

De todo aprendemos

Midamos las fuerzas hasta llegar a los orígenes de una amistad que nos debe procurar más deseos, con los que conformaremos la realidad.

Sepamos los intereses por dónde van, y hallemos motivos para volver al mismo punto. Nos hemos de entregar a la mejor causa. Sepamos.

Nos olvidaremos de cuanto fue en una nueva misión que nos recordará lo que pensamos, lo que fuimos, los porqués de la noria de la existencia.

Nos incluiremos en los catálogos que nos avisarán sobre qué hacer en cada instante. Hemos averiguado casi todo.

Los olvidos serán variados, pero siempre para divisar el futuro. Nos conviene todo lo que sucede, porque de todo aprendemos.


Juan TOMÁS FRUTOS.

En la esquina

Nos esperamos
en esa esquina nueva
que sabe a amor.

Es, nos decimos,
la de aquel día, la de la noche,
la de la fe y la confianza.

De todo hubo una vez,
no sé si en esa esquina
o en otra.

¿Qué más da?
Estuviste, estás,
y estarás, creo, puede,
sí, en esa esquina,
o en otra.
Da igual.

El amor de verdad,
cuando es esquivo,
busca esquinas,
quizá para tener siempre
la gran oportunidad de escapar

Solo con esa intención
ya sabemos que es amor.
Por eso está en esa esquina,
o en otra.
¿Qué más da?

Juan T.

domingo, 10 de diciembre de 2017

Destierro y destino

No hay destierro
cuando el amor viaja con nosotros.
Conseguirnos
ha sido el premio.

No hay dependencias
sino alternativas
en un complemento perfecto.

Es el destino.

Juan T.

La vida

La vida es ilusión
desde la emoción,
la solidaridad,
el entendimiento, la pasión,
la admiración y el deseo.

Aderezada con belleza,
con hermosura,
sabe mejor.

Nos valen, como mínimo,
tres de esos sentimientos,
pero nunca debe faltar la pasión.
Además, no se olvide,
se han de sortear los obstáculos.
Ésa es la vida...
de un enamorado.
Si no lo está, si no lo estamos,
no es vida.

Nunca.

Juan T.

Estimemos

No nos dejemos sin ese destino al que tenemos derecho. La vida está llena de oportunidades para empezar de nuevo.

Hemos de resaltar cuanto tiene sentido, cuanto no, lo que es, lo que puede ser. Nos hemos de mirar con una premisa excelente.

Consideremos lo que fue, cuanto se presentó, los elementos gozosos, los que aparecieron en otras contemplaciones más o menos vacías.

Nos hemos de considerar desde la emoción más o menos interesante. Nos incluiremos donde surgimos con novedades generosas.

Pongamos los anhelos en ese punto que nos debe emocionar con graciosas intenciones que nos llevarán donde fuimos felices. Estimemos.


Juan TOMÁS FRUTOS.

sábado, 9 de diciembre de 2017

El banco de la solidaridad

Una cura de humildad, de sencillez, a través del altruismo, de la colaboración, de la ética, de la responsabilidad, de la entrega, de la ayuda, de la cooperación, de la justicia… Esto es lo que hemos recibido como un regalo del cielo en forma de la actividad de los voluntarios, en este caso del Banco de Alimentos del Segura.
La Gran Recogida, la Quinta, fue una Gran Muestra de Amor. Varios miles de voluntarios contribuyeron a concienciar y a recoger alimentos para una multitud de necesitados. No es cuestión de perdernos con y en las cifras. Los responsables son los que ya las están dando. Lo relevante es el gesto, los infinitos ademanes de autenticidad. Los organizadores de este magno acontecimiento presumen, con razón, de generosidad, de una sociedad, en este sentido, completa.
Dicen que somos de los más solidarios en Europa. Siempre lo hemos sido con nosotros y con los demás. Vamos los primeros en misiones internacionales de paz, cuando hay una catástrofe, como un terremoto, una hambruna, lo que sea. Somos dueños de un destino. Lo hemos sido en la historia, y eso se demuestra andando, como excelentes Quijotes.
Unimos a los sueños esa visión de Sancho Panza más realista, pero igualmente bondadosa. Hay una enorme necesidad, y ahí estamos para suplirla, para aminorarla. Un millón y medio de familias españolas reciben alimentos de estos Bancos (más de cincuenta en todo el país, dos en la región de Murcia). Para afrontar sus pequeñas y grandes necesidades de estas jornadas un total de 130.000 voluntarios ha habido en toda España, de los que más de 2.000 eran, son, de la Región de Murcia. La mentalización es ingente.
Es cierto que las situaciones de carencia son propias de todo el año, y por ello conviene que no nos quedemos únicamente en la solidaridad de estas fechas. Me consta que hay muchos entregados a la causa durante los 12 meses, y otros que estos días se han incorporado a esta hermosa auto-encomienda, la de ayudar al prójimo, que, como indica su etimología, está ahí al lado.
Me he emocionado mucho contribuyendo en mis horas de asueto en diversos menesteres con varias Organizaciones No Gubernamentales. Son numerosas las opciones para encontrarnos con comodidad y desde el acierto de dar aquello que falta por  todo cuanto recibimos, que es mucho. Lo más imponderable de cuanto se reparte es el amor y el agradecimiento. Hay toda una estela modélica que seguir. Si existe una salvación por algún motivo, en alguna parte, en este tipo de iniciativas se ubica.

Juan TOMÁS FRUTOS. 

Alianzas perfectas

Vivamos ese estandarte
que es amor puro
con buenos propósitos.
El lugar nos fermenta.

Nos pedimos paz,
y la tenemos
con avances
que nos incluyen
en esa geografía
que nos coloca
en el punto crucial.

Nos deleitamos
con las puestas de Sol,
con la Luna,
al alba.

Hemos disfrutado
del paisaje, de los puntos cardinales
que nos permiten ser libres.
Seguiremos.

Nos componemos
con anhelos que operan
en los instantes queridos.
Nos reconocemos.
Hemos hecho de las estrellas
esos cánticos
que nos indican
hacia dónde marchar.

Nos mostramos celosos
de pensamientos claros
en pos del paisanaje
que nos recrea en la intra-historia.

Rotulamos las tierras
para llegar donde debemos.
No nos contenemos.
Hemos de ser nosotros mismos
en esta fortuna
que es contexto sin condiciones.

Las virtudes se convierten
en alianzas perfectas
para lo que ha de venir.

Aparecerá.


Juan Tomás Frutos.

Nos fomentamos

Nos respondemos con esos anhelos que nos proponen seguir hacia el amor más hermoso. Nos quedamos.

Hemos pedido. Nos reseñamos con normas que nos ponen en el sitio más hermoso. Nos aseguramos. Nos impulsamos.

Hemos avanzado con propuestas que son en la medida más cuerda. Nos devolvemos. Hemos resuelto. Nos cedemos.

Nos involucramos con la amistad más profunda. Nos suavizamos. Hemos colocado los elementos más serenos.

Nos movilizamos para dar con los toques de atención más cálidos. Nos hacemos vivir. Nos fomentamos.

Juan TOMÁS FRUTOS.

Mitades complementarias

Dame ese instante
que nos lleva
con nombres silentes.
Nos hacemos parte fundamental
gracias al amor.

Nos acercamos
a ese sueño que pone
y quita elementos esenciales
que son
en la mejor medida.
Nos quedamos
con lo que merece la pena.

Nos relatamos
con abrazos que invitan
a respirar y a ser.
Somos mitades complementarias.
Y seremos:
es lo importante.

Juan T.

viernes, 8 de diciembre de 2017

Pensamientos claves

Nos entregamos al día como si fuera el último. Puede que lo sea. Hay un motivo. Nos enamoramos de varios destinos y somos en él.

Nos prometemos. Nos cuadramos con fotografías raras que nos embisten con normas que son en la voluntad misma.

Nos duelen los deseos. Llegamos para estar. Nos establecemos. Nos imaginamos que es posible. Nos perfeccionamos.

Nos ponemos donde es. Nos devolvemos a las previsiones. Hay bagaje. Nos hemos atendido con una estupenda perfección.

Nos quejamos. Hemos de resolver los sueños. Nos tendremos que ir donde sea. Nos consumamos. Hemos sellado pensamientos claves.


Juan Tomás Frutos.

El calor de los deseos

Vente al calor
de mis deseos más íntimos
y descubriré los tuyos.

No dudes,
que lo bueno,
a veces sin darse,
se esfuma, se va,
y es entonces cuando nos quedamos
sin calor, sin deseos,
sin sueños, callados,
muertos en vida,
cargados de preguntas
que escuecen, que duelen.

Todo por esas dudas
de acudir o no
al calor más íntimo
de los deseos descollantes, 
los míos, los tuyos tal vez,
por descubrir, por descubrirnos.

¡Vente!

Juan T.

jueves, 7 de diciembre de 2017

Nos alimentaremos

Nos resistimos. Finalmente llega. El mundo se ha de quitar los complejos para dar con las visiones posibles de una verdad que hemos de compartir.

Nos haremos estar en una vida nueva que nos debe destapar las ópticas de otros momentos, con los que nos hemos de poner a navegar.

Hemos supuesto algunas conquistas que nos han de llevar donde llueve un poco menos. Nos alimentaremos.

Los elementos nos indicarán las opciones en las que creemos. Hemos de averiguar lo que fue. Nos hallaremos.

Nos deseamos otra vez. Nos miramos a la cara y nos decimos que todo surgirá cuando deba. Nos alimentaremos.


Juan TOMÁS FRUTOS.

Por fin

Buscas una nueva dirección,
y ahí me hallas.
En el fondo sabes
que siempre he estado ahí.
Ahora me ves.
Por fin nos vemos.

Juan T.

miércoles, 6 de diciembre de 2017

Nada

Corres como un deseo
que no quiere fuga.

Corres y te ves
donde quieres,
mejor incluso,
con esperanza de amar
y, sobre todo, de ser amada.

Corres,
y, en el fondo, sabes
que con esa prisa
nada llegará a tiempo.

Juan T.

Iremos saliendo

Nos contamos qué hacer. Nos gustamos. Nos enseñamos. Nos recibimos. Hemos hallado motivos. Nos comunicamos.

Hemos solventado dudas. Nos informamos. Dejaremos que todo fluya. Hemos resuelto. Nos tomaremos en paz.

Nos consolidaremos. Hemos referido la estancia ideal. Nos conminamos. Nos recibiremos en la medida que podamos.

Nos confortaremos. Hemos de vernos en otra estampa. Iremos con la evolución perfecta. Calcularemos.

Responderemos con actos bellos a las ideas que vayan fluyendo. Hemos entendido, y, por lo tanto, saldremos.


Juan T.

martes, 5 de diciembre de 2017

Algo más

Resumes el honor
de ser,
de vivir,
de podar la vida
y quitarle lo que sobra
para ponerle
todo lo que la justifica.

Resumes
y me eres,
siempre en mí, por los dos,
eternamente en amistad,
y puede que algo más.

Juan T.

Podemos con todo

Generas mucho amor en este deseo de tránsito hacia la verdad que nos conmueve. Hemos asumido que es posible casi todo.

Nos comentamos lo que fue y cuanto será en un pensamiento único que nos llama por nuestro nombre. Hemos resuelto.

Los elementos que cohesionan nos blindan ante los pasatiempos de otras etapas en las que estimamos que hay pasión.

Cubramos las esperanzas con la suficiente enseñanza para compartir lo que somos y cuanto seremos. Hemos abierto el camino.

Nos procuramos en un afán mayor que nos conmueve con hechos de cimientos claros. Hemos hallado. Podemos con todo.


Juan TOMÁS FRUTOS.

lunes, 4 de diciembre de 2017

Ciclo completo

Reflejas
el deseo de la Luna
y nos calentamos
al Sol.

El ciclo está completo.

Juan T.

Convencimientos extraordinarios

Iremos hacia el todo, y con ese todo construiremos las mejores iglesias. Nos agotaremos en el anhelo máximo. Nos tendremos por siempre.

Hemos amado lo suficiente para estar donde la quietud nos permite entender lo que sucede. Hemos llamado a los amigos. Llegan.

Nos acumulamos en los comienzos con y sin experiencias, y nos tumbamos ante los sueños de una razón que produce amor.

Formulamos algunos objetivos, que vamos encaminando hacia el instante de la solución a nuestras dudas. Ya no quedan incógnitas en lo fundamental.

Terciamos ante las victorias de otros, y somos porque sí. Hemos apañado mucho. Los convencimientos son extraordinarios.


Juan TOMÁS FRUTOS.

domingo, 3 de diciembre de 2017

Garantía

Nos garantizamos
el amor necesario
para abocarnos
al deseo
que nos participa
una misión de paz.

Nos defendemos
con hechos,
con besos a miles,
con rescates únicos.

Nos aplicaremos
para que todo funcione.
En ese sentido,
hay garantía, toda.

Juan T.

Por donde es

Nos helamos. Nos viene bien para saber dónde está el confort. Nos imaginamos. Hemos reservado espacios generosos.

Nos mejoramos con impresiones que nos hacen liderar los pactos con los que crecer. Nos comprendemos.

Hemos resuelto una vida que son dos. Nos iniciamos. Hemos pedido más y más. Nos consultamos. Hemos adoptado posiciones.

Nos mandamos vivir. Nos ponemos a pactar. Nos definimos. Hemos programado algunas imágenes de amor.

Nos abandonamos para regresar. Nos volcaremos. Hemos dejado estar. Nos mejoramos con evoluciones que nos conducen por donde es.


Juan TOMÁS FRUTOS.

sábado, 2 de diciembre de 2017

Felices aquí

La realidad aquí
es un sueño logrado.
Hemos advertido
la voluntad divina
en una naturaleza de conquistas
que se comparten
y superan las virtudes normales.

Aquí todo es excepcionalidad
en su hermosura,
que vemos perfecta.

La realidad es un todo
que alimenta y mejora la salud,
que encuentra motivaciones
y diferencias que alegran.

Es este punto, este lugar,
realidad y deseo conjuntado.
Nos amamos.

Es una relación especial.
La Tierra, por un lado,
que parece inanimada,
pero que nos habla
con sus vientos, con sus mares,
con sus ríos y lagos,
con sus plantas, con sus árboles,
con sus dibujos,
con las piedras, con el polvo
que nos enamora,
con más.

Despertamos en este desarrollo
que es fruto de la elucubración
del Gran Creador,
que fue generoso con nosotros.

Por eso la realidad
es más que un sueño,
y por eso somos tan felices aquí.


Juan Tomás Frutos.

Lluvia

Los días de lluvia tienen algo especial. Los advertimos como inusuales en las tierras del sur, porque lo son, y eso les caracteriza como buenos a priori. Además, el agua limpia: quita la suciedad, la polución, del medio ambiente, del ecosistema. En paralelo, nos lleva a nuestro origen, siempre en el líquido elemento.
También el agua es algo que no debe faltar. No debe en un mundo que tiene tres cuartas partes de ella, y que, con lo que sabemos y podemos, con el instrumental y el raciocinio, con el agua, insistamos, estamos preparados para plantearnos alternativas, que existen.
Como captamos, el mundo en transformación en el que estamos no tiene modelos únicos. Tampoco debe. Nos sostenemos sobre bases que han de albergar como genuina verdad la necesidad de entendernos, de relacionarnos en positivo, desde el consenso basado en el diálogo, que es factible en toda dimensión o ámbito.
Llueve, y eso consuela y mitiga, pero es también el indicativo de que lo que viene del cielo es de todos y para todos. Si hay un Dios, seguro que no quiere más a unos hijos que a otros, y por ello debemos concitarnos sobre el hecho de que se alegrará de que compartamos, activemos y mejoremos los recursos disponibles en el afán de dejar un planeta salubre.
Por mucho que debatamos y que pensemos en días aciagos que no es posible, hemos de esgrimir el convencimiento de somos muy capaces, más de lo que nos confesamos en público. La lluvia, no lo olvidemos, es renovación: seguro que elimina y hace diáfanas las opacidades que nos quieren vender. Opciones siempre hay, como siempre hay esperanza.

Juan TOMÁS FRUTOS.