lunes, 31 de diciembre de 2018
Cambio
Nos preparamos ante la nueva ronda de imágenes que nos llevan donde las caricias tienen algo más de sentido.
Nos corroboramos con esas mansedumbres que nos propician un amor más que hermoso. Nos hemos de llamar con la voluntad más manifiesta.
Hemos allanado el camino desde la emoción más intensa. Nos repartimos. Hemos asumido pacientes dichas, que nos iluminan.
Las dosis de antaño nos consienten con bromas que han de llegar en tiempo y forma. Nos apostamos. La vida sigue.
Hemos de conducirnos con la voluntad manifiesta de un buen cambio, que se produce para mejor. Así debe ser, y así debemos verlo.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Provecho
Vivimos la fiesta
con el deseo
de mucho amor.
Llega,
y la idea es,
debe ser,
aprovecharlo.
Hablo del amor.
Juan T.
domingo, 30 de diciembre de 2018
Bienvenida
Nos movemos hacia ese sitio donde somos con deseos que son. La vida nos llega. Nos hemos consentido.
Los anhelos se solventan. Nos clasificamos. Nos suponemos. Hemos llamado. Nos vivimos. Las causas se van solapando.
Nos superamos. Imaginamos. Los años nos reclaman con amores. Nos ganamos. Hemos solicitado de todo. Nos lo pasaremos bien.
Los instantes de pasión nos justifican. Hemos explicado a los corazones lo que sentimos. Nos reportamos.
Vamos a vernos del modo más adecuado. Nos sugerimos. Todo sigue como debe. Nos platicamos. Los sueños nos regalan la bienvenida.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Los anhelos se solventan. Nos clasificamos. Nos suponemos. Hemos llamado. Nos vivimos. Las causas se van solapando.
Nos superamos. Imaginamos. Los años nos reclaman con amores. Nos ganamos. Hemos solicitado de todo. Nos lo pasaremos bien.
Los instantes de pasión nos justifican. Hemos explicado a los corazones lo que sentimos. Nos reportamos.
Vamos a vernos del modo más adecuado. Nos sugerimos. Todo sigue como debe. Nos platicamos. Los sueños nos regalan la bienvenida.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Viajar con amor
Nos aparecemos
como una suerte de milagro.
Somos amigos
para siempre y más.
Nos cobijamos.
Hemos resuelto
que el amor real
será nuestra clave,
la cuota básica
para ser felices.
Hemos presentado
deseo y respeto,
y ahora toca viajar.
Juan T.
sábado, 29 de diciembre de 2018
Estimaciones y valoraciones
Los años me han llevado al convencimiento, aunque, como en todo, puedo estar equivocado, de que los amores son variados, distintos, con perspectivas y consideraciones que nos hacen hablar de lo mismo, pero de diferente manera, y hasta en ocasiones nos referimos a conceptos dispares por la propia apreciación que cada cual hace de la estimación.
Las ponderaciones y valoraciones son variopintas (cada uno es cada uno, que decía el artista), y eso nos lleva a contemplar los cariños como estructuras no siempre coincidentes. La existencia, en su sencillez, alberga percepciones complejas.
Hay gentes que conocemos de toda la vida y que toda la vida nos ofrecen una cara que no siempre responde a nuestro entendimiento. Imagino que, cuando esto ocurre, no las queremos como son, porque las deseamos ver de otro modo, y no como se presentan realmente. ¿Entonces?
La existencia es un intento de ir casando lo que aparece en ella, lo que nos regala, lo que tenemos, lo que se nos presta, lo que es… Nuestro corazón y también nuestro intelecto nos conducen por interpretaciones y análisis que no comprenden en absoluto los amores de la misma guisa.
Estoy seguro de que anhelamos más de lo que confesamos de palabra y con hechos. Lo que nos acontece es que nos enredamos en pequeñas texturas que no siempre nos impulsan. Más bien al contrario: nos paran. Hay mucho miedo, demasiada inseguridad, para contextualizarnos.
El motor que nos transporta tiene que ver con la felicidad, que es fruto del amor genuino. Cuando decimos que queremos y que no somos dichosos, algo pasa: o no amamos tanto, o estimamos mal. El cariño trae el equilibrio y la motivación suficientes para alcanzar la alegría. La ilusión precisa un ímpetu verdadero. Cuando no nos mostramos optimistas es porque nos hemos fallado en la apreciación o en la voluntad de mejoría.
En este momento, en este mundo de bienes terrenales que contentan las llamadas necesidades básicas, es sorprendente que no seamos capaces de entregarnos con más energía y con resultados más provechosos. La balanza ha de tener otras medidas. Lo interesante no es poseer sino ser. El verdadero problema no es enunciar esto: hay que empaparnos de ello.
Entrega
Debemos pensar, porque es verdad, que el otorgar nos hace multiplicarnos. El que da, antes o después, recibe mucho más de lo que ha entregado. A todo ello hay que añadir la certeza de que somos más felices desde la solidaridad que guardando (fundamentalmente cuando reservamos lo que no vamos a disfrutar, lo que no empleamos).
Una de las tareas cotidianas que hemos de emprender ha de ser la búsqueda del itinerario para afrontar la realidad del otro, de los demás, en la consideración de ser nosotros mismos, de poder estar, de ganar la partida del conjunto, en la mesura global, respetando los derechos de cada uno. Definamos, pues, el amor con peculiaridades buenas, límpidas, en pos de un engranaje lo más perfecto posible. Conocernos es, más que una obligación, una necesidad para aparecer despiertos ante los aconteceres diarios y, así, poder reaccionar bien, es decir, de la mejor manera.
Cuando no aprendemos quiénes somos, por qué estamos aquí e incluso el para qué, solemos darnos sorpresas por confianzas erróneas en el prójimo, e incluso por una fe ciega en cuanto somos en relación a los demás (a menudo nos sobrevaloramos). El equilibrio, como en casi todo, nos oferta ganancias.
Juan Tomás Frutos.
Amor y esperanza
Me
encuentro con un grupo de amigos hablando del espíritu que nos rodea en
diversos momentos del año. Nos tratamos de igual a igual. Nadie piensa que lo
que indica esté por encima de lo que refieren los demás. Eso me gusta. Nos
complace el respeto con el que nos consideramos ¡Ojalá fuera siempre de esta
guisa!
Les subrayo en un momento determinado que lo que
vale en cualquier aspecto, faena u oficio de la vida es que lo hagamos por
amor, por cariño, por el deseo del bienestar ajeno y propio. No ha de ser,
ésta, una actitud eventual, sino un anhelo que nos vincule hacia un mundo
mejor.
En una etapa, la actual, en la que los criterios
parecen estar en entredicho, las influencias mutuas han de plantear las
interioridades que nos conectan frente a las diferencias que a menudo tratamos
de exponer como principales baluartes. La paz, la justicia y la concordia desde
una óptima postura nos cuadran. Cuando buscamos con lealtad el resultado es
casi perfecto.
Todos somos vulnerables. Eso es lo que nos
recuerda el mundo del toro, además de nuestra correspondencia con la
Naturaleza. Nos hemos de apoyar en los que no cesan pese a las alertas de
soledad e incomprensión.
Estamos ante el comienzo de un nuevo año, ya con
carteles y perspectivas cargadas de entusiasmo y responsabilidad. Ante ello
dejemos a un lado las sospechas infundadas y escudriñemos con el afán de una
querencia real. Con amor y esperanza, este arte, un poco de todos, no solo
evolucionará, sino que estará, asimismo, en el lugar que le pertenece.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Es posible
Voy a tu claridad,
y ahí me veo diferente,
por suerte.
Nos abocamos
a los deseos más maravillosos,
que cumplimos
una y otra vez,
hasta ser nosotros
en una punta de un iceberg
que viaja.
Nos escuchamos.
Hay buenas intenciones
en este nuevo mundo
que generamos.
Sabe a primera vez.
Nos rodeamos
de benditas experiencias.
Seguimos
con pertenencias
que nos unen
a las emociones más hermosas.
Nos hablamos
hasta con silencios.
Nos agotamos
para reiniciarnos.
Nos impulsamos.
Hemos saboreado los años.
Nos contemplamos en ellos.
Salimos hacia esa cima,
que escalamos
con buen humor.
Nos hemos preparado
para el instante crucial.
Hay sensaciones óptimas.
Podemos ganar.
Lo importante es la felicidad
con la que queremos emprender
una flamante etapa.
Nos hemos apaciguado.
Es posible.
Es.
Juan Tomás Frutos.
Sin dobleces
Probamos. Nos inspiramos. Nos decantamos hacia ese elemento que podemos considerar como básico. Nos reflejamos.
Los aspectos más esenciales nos llevan donde hemos de ser con intenciones más singulares. Nos cumplimos.
Hemos visto lo que nos vale la pena en un ideal que presiente cuanto fue. Nos impresionamos con el presente que es pasado.
Nos alimentamos. Nos sentamos a la diestra de una emoción que fue. Nos exponemos al anhelo que es un círculo.
Tomamos buenas decisiones. Nos quedamos en ese punto que será trampolín hacia el porvenir. Nos abrazamos sin dobleces.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Los aspectos más esenciales nos llevan donde hemos de ser con intenciones más singulares. Nos cumplimos.
Hemos visto lo que nos vale la pena en un ideal que presiente cuanto fue. Nos impresionamos con el presente que es pasado.
Nos alimentamos. Nos sentamos a la diestra de una emoción que fue. Nos exponemos al anhelo que es un círculo.
Tomamos buenas decisiones. Nos quedamos en ese punto que será trampolín hacia el porvenir. Nos abrazamos sin dobleces.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Fundamentos
Buscamos la causa
que nos hace vivir.
Nos retamos a la paz
y nos integramos
el uno en el otro.
Pretendemos,
que no perseguimos,
y damos con lo ideal.
Ya somos fundamentos.
Juan T.
viernes, 28 de diciembre de 2018
Se cumplen los deseos
Nos implicamos en lo que sucede con una buena voluntad que nos lleva donde somos. Nos quedamos. Presentimos.
Hemos de negociar con las astucias de antaño, que nos dictan qué hacer en cada momento. Nos configuramos.
Apuntamos los destellos de una emotiva caricia que nos conduce por donde fuimos en la amistad permanente.
Hemos de suponer casi todo. Nos enamoramos. Hemos de quedar con la buena voluntad, que nos une. Nos apañamos.
Los aspectos más sinceros nos consolidan. Hemos dado con los años más menesterosos. Los deseos se cumplen.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Hemos de negociar con las astucias de antaño, que nos dictan qué hacer en cada momento. Nos configuramos.
Apuntamos los destellos de una emotiva caricia que nos conduce por donde fuimos en la amistad permanente.
Hemos de suponer casi todo. Nos enamoramos. Hemos de quedar con la buena voluntad, que nos une. Nos apañamos.
Los aspectos más sinceros nos consolidan. Hemos dado con los años más menesterosos. Los deseos se cumplen.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Cunde
Consientes
ese amor que desgrana
lo más hermoso,
que nos cunde.
Explicas lo que eres
mientras miramos
lo que pretendemos ser.
Palpamos,
y nos vemos como somos.
Estamos en paz.
Juan T.
jueves, 27 de diciembre de 2018
Reserva
Nos enredamos en un universo que confunde, que propone, que colma, que insiste, que nos permite avanzar hasta el inicio de los tiempos.
Nos prometemos la vuelta con una verdad que insiste en lo obvio, en lo preciso, en lo necesario para armarnos de valor.
Hemos acometido deberes que nos invitan a dar con la versión más querida. Nos unimos a los sones más emotivos.
Los emplazamientos nos enganchan con las diversiones más estimulantes. Hemos dado con los deseos más hermosos.
Los años suman más y mejor. Los estímulos nos enganchan con los entretenimientos. Hemos reservado un poco de felicidad para multiplicarla ahora.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Plantamos más
Cultivamos
el deseo mayor,
y todo es.
Hemos buscado el amor
que sana,
y, cuando menos, mejoramos.
Plantamos más y más....
Juan T.
Plantamos más
Cultivamos
el deseo mayor,
y todo es.
Hemos buscado el amor
que sana,
y, cuando menos, mejoramos.
Plantamos más y más....
Juan T.
miércoles, 26 de diciembre de 2018
Querencias
Nos intuimos
en la danza más maravillosa.
Nos acercamos.
Hemos hallado motivos.
Nos unimos.
Hay querencias
que nos hacen sonreír,
y más, siempre más.
Juan T.
Entre claridades
Nos hemos consentido con amor. Nos damos un patrimonio de bondad que resume lo óptimo. Nos ponemos en paz.
Transmitimos los dones más honrados. Nos quedamos en el mundo que es garantía. Nos diseñamos con caricias claras.
Nos ponemos entre abundancias que predicen qué hacer. Nos colocamos en el sitio ideal. Nos mostraremos.
Causamos. Nos conseguimos. Hemos resuelto algunas dudas. Nos predisponemos. Los años nos valen. Hemos renacido.
Nos consta. Los exámenes nos sirven como alertas. Nos dejamos llevar con honradez. Nos tenemos entre claridades.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Transmitimos los dones más honrados. Nos quedamos en el mundo que es garantía. Nos diseñamos con caricias claras.
Nos ponemos entre abundancias que predicen qué hacer. Nos colocamos en el sitio ideal. Nos mostraremos.
Causamos. Nos conseguimos. Hemos resuelto algunas dudas. Nos predisponemos. Los años nos valen. Hemos renacido.
Nos consta. Los exámenes nos sirven como alertas. Nos dejamos llevar con honradez. Nos tenemos entre claridades.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Aprendemos
Borramos algunos deseos. Nos vemos en ellos con una impronta que anima los sueños de siempre. Nos quedamos en supuestos que destacan lo más hermoso.
Salimos para ver lo que nos sucede. Hemos embellecido el universo con una plática que aligera el paso. Nos suponemos.
La exposición a los bellos ánimos nos ha de valer para seguir. Hemos sugerido que somos en la posibilidad permanente.
Nos aglutinamos con empeños destacados. Nos implicamos. Todo es. Nos hemos referido a los rutilantes efectos que seguirán con nosotros. Hay paz.
Las conclusiones tienen aplicaciones que iremos fraguando poco a poco. No hay prisa, pero tampoco nos expondremos a una pausa. Aprendemos.
Juan Tomás Frutos.
Salimos para ver lo que nos sucede. Hemos embellecido el universo con una plática que aligera el paso. Nos suponemos.
La exposición a los bellos ánimos nos ha de valer para seguir. Hemos sugerido que somos en la posibilidad permanente.
Nos aglutinamos con empeños destacados. Nos implicamos. Todo es. Nos hemos referido a los rutilantes efectos que seguirán con nosotros. Hay paz.
Las conclusiones tienen aplicaciones que iremos fraguando poco a poco. No hay prisa, pero tampoco nos expondremos a una pausa. Aprendemos.
Juan Tomás Frutos.
Defensa
Defiendes
con amor
lo que no sabes ver
con ese tono de antaño.
Sé que volverá.
Hoy he decidido
no tener prisa.
Lo defiendes bien.
Eso es lo que importa.
Juan T.
lunes, 24 de diciembre de 2018
Algo más
Nos emparentamos
con los mejores deseos,
y con ellos volamos al mar.
Allí nos vemos,
nos admiramos,
nos amamos,
y puede que algo más.
Juan T.
domingo, 23 de diciembre de 2018
Lealtad y nobleza
Con los años (ya me lo avisó mi
maestro Sebastián Gálvez) tienes más dudas. Es así. Lo que sucede
es que, como ya me advirtió y sugirió mi mentor, cuando vacilo me suelo
decantar hacia el amor, como señalan igualmente los más hermosos filósofos. No
hay error ahí.
¿Por qué les digo esto? Porque hoy les destaco (acaso no siempre) que el
cariño todo lo puede. Lo percibo en muchos ejemplos. En este caso lo traigo a
colación mirando a Jesulín de Ubrique y saboreando su devoción
por su pareja.
Me encanta ver las miradas entre ellos, su respeto mutuo, su saber estar.
No estoy con la postura del "murmurador", ni mucho menos. Me refiero
a que hemos de saber divisar el optimismo frente a la hostilidad. Me encanta la
gente que ríe, que baila, que comparte, que es lo que es, que hace caso a su
interior y que dice de sí mismo lo que alberga sin tapujos, sin aludir
únicamente a lo correcto a ojos de quienes nos rodean.
La gente precisa cariño, capacidad de reacción, autenticidad. No sé si la
vida es como un espectáculo taurino, pero lo cierto es que la existencia ha de
sacar lo mejor de cada cual conforme camina, de su ambiente, prestando ayuda a
quienes la necesitan y optimizando las esencias más maravillosas. La lealtad y
la nobleza son dos características del mundo de la tauromaquia. Potenciarlas es
una necesidad. Cuando las capto, las descuello. Es lo que debemos hacer
siempre.
La mirada
A colación de lo
glosado, os traslado algo que escribí hace unos años:
"A veces te
encuentras con la mirada de alguien en pos de otra persona. No descifras el
motivo, a veces al menos, pero te sabe a la misma mirada que te impactó, quizá
de la misma procedencia, en otro tiempo perdido.
Son golpes
fugaces, efímeros, rotos por la vida, y compuestos por la historia, que te
dicen que aún queda esperanza de que vuelva a suceder: me refiero a esa mirada,
tan especial ella".
Juan TOMÁS FRUTOS.
Todo queda bien
Eres deseo,
comunicación, portada,
señal de alegría.
Eres presencia
en lugares que tienen sentido.
Nos iniciamos
con valentías que proponen
a través de mesuras que son
en las travesías más maravillosas.
Nos convencemos
de lo extraordinario.
Comprobamos.
Avanzamos.
La emoción, a flor de piel.
Nos conducimos
con prestancia, en la realidad,
sin ruidos.
Nos tenemos.
Es lo supremo,
lo que vale de verdad.
Cantamos y nos distraemos.
Prevalecemos.
Disfrutamos
con tonos que premian
lo que fuimos
mediante resortes claves.
Resistimos.
Nos forjamos
con las facilidades más diferenciadas.
Nos inculcamos
las óptimas singularidades,
que imprimen recursos
de certeza y amor.
Laboramos.
Todo queda bien.
Juan Tomás Frutos.
Tanta felicidad como queramos
Es importante empezar el día sabiendo de los buenos
amigos. Es una fortuna contar con ellos. Nos agrada no sentirnos solos, aunque
a menudo esa soledad nos aporte dosis necesarias de fortaleza, como
refería Machado y como nos recuerda la poetisa María
Teresa Cervantes.
Las personas que nos apoyan son esas estrellas que nos
iluminan el camino y nos dictan los ritmos del corazón. Son unos bienes
inconmensurables que nos añaden buenos ejemplos y potencian así las más
hermosas virtudes.
La salud y el amor (junto con el suficiente dinero, que
contribuye a la dignidad de lo cotidiano) son baluartes con los que crecer. Ahí
los amigos son Soles y Lunas que
fomentan el transitar con solvencia y paso firme.
Por eso nos procuran tanta jovialidad que hemos de intentar
merecer con correspondencias espontáneas y no obligadas, con solidaridad y
ansias de cooperación altruistas y sinceras.
Contar los unos con los otros en el universo social es
una dicha en todos los ámbitos. Cuando así lo veamos podemos estar convencidos
de ir en la más sabia dirección. El día comienza, y hay toda una ruta de
creencias y de querencias por conseguir, mantener, compartir y extender.
No dejemos sin atar ni un sólo segundo del positivismo
que nos expande. Lo bueno de éste es que hay tanto como queramos. No se agota.
De veras.
Juan TOMÁS FRUTOS.
sábado, 22 de diciembre de 2018
Nos regalamos mucho
Nos importa cuanto hacemos, y cómo lo hacemos. Seguimos con la intuición que nos hacer permanecer en los avisos constantes.
Nos mareamos con razones transparentes que nos conducen por donde merece la pena. Navegamos. Hemos hallado motivos.
Nos impresionamos. Nos notamos. Simpatizamos con las grandes causas que nos importan con intenciones que valen.
Es el día. Puede que el momento nos reconozca con las opciones más nobles. Hemos visto que es, y es entre las ópticas que permanecen.
Nos adivinamos. Nos movemos hacia el deseo. Somos en la expectativa mayúscula. Nos regalamos mucho.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Nos mareamos con razones transparentes que nos conducen por donde merece la pena. Navegamos. Hemos hallado motivos.
Nos impresionamos. Nos notamos. Simpatizamos con las grandes causas que nos importan con intenciones que valen.
Es el día. Puede que el momento nos reconozca con las opciones más nobles. Hemos visto que es, y es entre las ópticas que permanecen.
Nos adivinamos. Nos movemos hacia el deseo. Somos en la expectativa mayúscula. Nos regalamos mucho.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Completos
Reflejas un deseo
que se convierte en cientos.
Pasamos de una línea
a situación completa.
Todo mejora
con este deseo
que hoy ya llamamos amor.
Es un reflejo
convertido en realidad.
Completos estamos.
Juan T.
Cosechamos
Nos confeccionamos con todo tipo de caricias. Nos hemos entendido con pasiones diáfanas que nos representan.
Hemos gustado con caricias que nos hacen dar con las visiones más lustrosas. Nos experimentamos. Nos perdemos y ganamos. Nos hemos enseñado.
Nos regalamos. Hemos tocado. Los años nos permiten estar. Nos declaramos orgullosos. Nos medimos con gratas experiencias.
Nos complementamos. Buscamos. Nos expresamos. Hay emociones que surgen y siguen. Palpamos. Nos damos muchas dudas.
Nos reflejamos con norias y disposiciones. Nos pensamos. Nos tenemos entre dudas. Cosechamos. Hemos estado pendientes.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Hemos gustado con caricias que nos hacen dar con las visiones más lustrosas. Nos experimentamos. Nos perdemos y ganamos. Nos hemos enseñado.
Nos regalamos. Hemos tocado. Los años nos permiten estar. Nos declaramos orgullosos. Nos medimos con gratas experiencias.
Nos complementamos. Buscamos. Nos expresamos. Hay emociones que surgen y siguen. Palpamos. Nos damos muchas dudas.
Nos reflejamos con norias y disposiciones. Nos pensamos. Nos tenemos entre dudas. Cosechamos. Hemos estado pendientes.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Seguimos
Cada vez te amo más.
Nos vinculamos
a la emoción,
que nos regala entendimiento.
Nos aportamos
lo más grato,
y seguimos,
siempre seguimos.
El amor tira.
Siempre.
Juan T.
viernes, 21 de diciembre de 2018
Buenas imágenes
Calculamos los años en los que fuimos. Nos vamos alimentando de las experiencias de unos y otros. Nos comprometemos.
Hemos definido la misión con todo lo posible. Nos allanamos. Nos dirigimos para comprender lo que sucede.
Nos amontonamos. Hemos buscado la pasión de años pretéritos con reglas que nos convierten en oro puro.
Nos seguimos con premisas y promesas que nos hacen caso. Nos hemos añorado. Los divertimentos nos permiten sumar.
Los anhelos van comprometiendo cuanto fue con normas de preferencias benditas. Hemos regalado buenas imágenes.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Hemos definido la misión con todo lo posible. Nos allanamos. Nos dirigimos para comprender lo que sucede.
Nos amontonamos. Hemos buscado la pasión de años pretéritos con reglas que nos convierten en oro puro.
Nos seguimos con premisas y promesas que nos hacen caso. Nos hemos añorado. Los divertimentos nos permiten sumar.
Los anhelos van comprometiendo cuanto fue con normas de preferencias benditas. Hemos regalado buenas imágenes.
Juan TOMÁS FRUTOS.
A la escucha
Llamamos al amor,
desde los corazones aliados
que buscan ser
en la amistad y el respeto,
todo, eso sí,
cargado de pasión.
Llamamos.
Escuchamos.
Juan T.
jueves, 20 de diciembre de 2018
Más y mejores
Nos
vaciamos para dar con la amistad que nos pregona las mejores soluciones. Hemos
sido en el testimonio básico.
Nos alimentamos de gozos que nos hacen eternos.
Hemos defendido la voluntad de estar libres. Nos consideramos en paz.
Las causas nos muestran concluyentes, con
intereses superiores. Nos consolamos. Hemos dado con la noria.
Los hechos se repiten. Nos aplicamos. Hemos
apostado por valores de preferencias que nos multiplican. Hemos resuelto.
Las dudas nos llevan donde somos. Nos
comportamos. Hemos construido la vida de la pura amistad, y en ella seremos más
y mejores.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Para lo mejor
Nos peinamos,
y damos
con los tonos
de un amor hermoso
como el amanecer.
Nos peinamos
y nos preparamos para lo mejor.
Mejor será.
Juan T.
miércoles, 19 de diciembre de 2018
Cuestionamos
Mitificamos el mundo que nos rodea con reglas que nos hacen vivir en una jaula de oro. Nos olvidamos y recordamos casi al tiempo.
Hay visiones que nos controlan. Hemos reforzado lo más óptimo. Nos consolamos. Hemos llamado a la verdad que nos une.
Los descaros de otros instantes nos introducen en un universo de buenas fantasías, que recreamos. Nos esforzamos mucho.
Hemos curioseado por ese instante que sirve, conecta y nos justifica. Los años nos hacen vivir el mejor consuelo.
Nos convidamos. Los anhelos unen con garantías. Hemos podido mucho. Nos asaltamos sin dudas. Cuestionamos.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Hay visiones que nos controlan. Hemos reforzado lo más óptimo. Nos consolamos. Hemos llamado a la verdad que nos une.
Los descaros de otros instantes nos introducen en un universo de buenas fantasías, que recreamos. Nos esforzamos mucho.
Hemos curioseado por ese instante que sirve, conecta y nos justifica. Los años nos hacen vivir el mejor consuelo.
Nos convidamos. Los anhelos unen con garantías. Hemos podido mucho. Nos asaltamos sin dudas. Cuestionamos.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Somos
Horadas el deseo
y me dejas al albur
de la misión
que nos quita lo posible.
Nos somos.
Juan T.
martes, 18 de diciembre de 2018
Enormes destellos
Concluimos con amores misteriosos que nos conducen por doquier con la mejor imagen. Hemos de aseverar algunos pronósticos. Nos animamos.
Nos consultamos algunos intereses que vuelven con el caparazón en blanco. Hemos resumido experiencias.
Llevamos a buen término las resoluciones de otras etapas, que nos proyectan las consideraciones más nobles.
Nos decantamos hacia la solución que es posible. Nos quedamos en el puesto adecuado con presencias gratas.
Hemos de vernos en un nuevo anillo, con gustos que destacan las ilusiones de antaño. Podemos ser. Los destellos son enormes.
Juan T.
Razonable
Razonamos
con el tiempo,
y nos vemos como somos.
Es razonable
lo que nos pensamos,
lo que subrayamos y defendemos,
y nos entendemos.
Así, somos.
Juan T.
lunes, 17 de diciembre de 2018
Emociones rescatadas
Nos
anunciamos ante las levedades de unos seres que nos condicionan en positivo.
Hemos acercado posturas.
Nos hemos aclamado con intereses que nos
proponen querencias claras. Nos animamos mucho. Hemos resuelto.
Nos tomamos en consideración con una simpatía
que añade espacios. Nos controlamos. Hemos llamado la atención.
Nos expresamos con inclinaciones
que disponen salidas hacia ese lugar donde nos atendemos con todo el
cariño.
Posibilitamos. Hemos incluido lo más leve, y
somos, siempre somos, con unas garantías que previenen. Hemos rescatado las
emociones.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Suena bien
Catamos el amor
que nos regala libertad,
y vamos hacia ese mundo
que nos engrandece.
Hemos puesto en el lugar adecuado
los pronombres que no extrañan.
Nos tocamos,
y llegamos, siempre lo hacemos.
Entonamos el anhelo
de vivir el uno por el otro,
y suena bien.
Juan T.
domingo, 16 de diciembre de 2018
Hermosas
Nos aventuramos en una nueva travesía que nos honra. Hemos pedido todo. Nos confabulamos en pos de un destino universal.
Nos controlamos. Hemos consolidado. La vida nos sigue. Hemos abierto algunos planes con deseos llamativos.
Nos destacamos con reservas que nos unen al fin más mayúsculo. Nos consultamos. Nos dedicamos a amar.
Hemos construido algunas impaciencias. Nos alentamos con recuerdos singulares que corrigen planes. Nos presentamos.
La vida continúa con rescates deseables que nos conducen al inicio, y ahí estamos. Nos debemos más. Las cosas son hermosas cuando las divisamos así.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Nos controlamos. Hemos consolidado. La vida nos sigue. Hemos abierto algunos planes con deseos llamativos.
Nos destacamos con reservas que nos unen al fin más mayúsculo. Nos consultamos. Nos dedicamos a amar.
Hemos construido algunas impaciencias. Nos alentamos con recuerdos singulares que corrigen planes. Nos presentamos.
La vida continúa con rescates deseables que nos conducen al inicio, y ahí estamos. Nos debemos más. Las cosas son hermosas cuando las divisamos así.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Eternidad
Sueño y cumplo.
Respetas el mejor amor,
y amamos con devoción.
Nos superamos.
Eso es lo que nos dará eternidad.
Más, más.
Juan T.
sábado, 15 de diciembre de 2018
Bravo
Hay
términos que son polisémicos. Muchos lo son, pues, como sabemos, es la
intencionalidad y el contexto, junto a las interpretaciones de cada cual,
que se proveen de las visiones que otorgan kinesia y proxémica, las que
configuran un resultado y una óptica que no es fácil de captar. Como se dice,
cada uno es quien es. Suelo repetir a mis alumnos, a propósito de las
perspectivas, que una cosa es lo que queremos comunicar, otra cosa es lo que
comunicamos, y una tercera lo que capta la audiencia. Puede y suele diferir.
Con esta
premisa, me fijo en la palabra bravo. No echo mano del diccionario, pero es
evidente que nos trae a la memoria fortaleza y valentía, incluso empeño
perseverante, ganas de avanzar, pese a todo, contra viento y marea. Por ello es
un término que aplicamos en el arte taurino. Tildamos al toro o calificamos una
faena con este vocablo, que en poco glosa bastante.
Sin
embargo, es posible que por su uso se deteriore. Eso pasa. Asimismo, acontece que
no siempre damos el perfil merecido a las cosas, o a las personas, en función
de las palabras, que puede que nos distancien del itinerario que queremos
recorrer por el hecho de que la gran mayoría las utiliza para múltiples
situaciones y a menudo con una profusión que les resta fundamento, quizá por
aquello de las que empleamos sin mesura.
No seré
yo quien diga que ralenticemos su pronunciación. Es, la de bravo, una
calificación tierna, madura, determinante, cariñosa, cargada de poder, con
reminiscencias al pasado desde un presente que proyecta futuro. Si algo es
bravo lo decimos y punto. Debemos. Incluso cuando tengamos dudas no es malo
subrayar ese aspecto notable, pues porta un cariño al que hemos de seguir, como
nos recuerda "El Principito".
Sinceramente
cuantificar lo bien hecho es digno de quien lo recibe, pero igualmente de quien
otorga tal impresión. Estoy pensando, por ejemplo, y siguiendo el primer
supuesto, en varias personas que, cuando suben la persiana ficticia y real cada
mañana, como se lleva a cabo en un albero, se ganan un bravo infinito por la
hermosura y el buen actuar que les acompañan. Por ellos, por ellas, va este
artículo. Son como aquel río de película: seguramente mucho más.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Sin pedir nada a cambio
Todo bien. Es en
este viernes que me levanto de buen humor. Es una conquista milagrosa en los
tiempos que corren: hay mucha prisa, demasiada competencia, en un universo que
se despega de los amigos a la menor ocasión, puede que porque no lo son tanto.
Yo he tenido suerte en ese sentido, o así lo quiero ver. Debe ser, repito, el
buen humor, que me gusta cultivar.
Ciertamente me
levanto con empeño, con gracia, con ganas de trabajar y de salir adelante,
tomando el mejor desayuno del mundo, por sencillo que éste sea. La actitud nos
define. Por eso las genéticas cercanas se diferencian tanto, o las lejanas se
asemejan… Son las posturas las que nos conducen por el río de la vida. Lo
importante es que comprendamos lo esencial antes de que se acabe el juego.
Suelo hablar de
generosidad, como de paz, desde la consideración de que es uno de los mejores
senderos para llegar a las metas compartidas que nos hacen ser sociedad.
Generosidad significa dar sin pedir nada a cambio, sin pensar en el qué dirán,
sin buscar la cosecha. En verdad, sin perseguir objetivos, sino cultivándolos
cotidianamente, llegamos más fácilmente a éstos. De no ocurrir así, tampoco
supone una frustración, pues no han de ser nuestro fin: se han de ver como los
itinerarios por y para la dicha.
Tenemos más suerte
de la que confesamos. Puede que no lo digamos porque no somos conscientes de
ello. En todo caso, como en esta mañana, hagamos el esfuerzo de reconocer
nuestra fortuna, y de reconocernos como seres felices, que lo somos, si nos
vemos así.
Indica una de las
protagonistas de "¿Conoces a Joe
Black?": "No importa que no sea tu favorita. Lo importante es que
tú lo eres para mí". Es una conversación de despedida entre un padre y una
hija, una despedida que nos habla de toda una vida de lucha por los demás. Me
parece una comunicación de tan suma generosidad que hasta se me saltan las
lágrimas de alegría. No hace falta que les reseñe que ese padre advirtió,
aunque fuera al final de su viaje por esta dimensión, que había educado a la
mejor hija del mundo. Cayó en la cuenta de que la amaba más de lo que se
percibía.
Mi conclusión
(nada absoluta, por supuesto) es que no hemos de aguardar a despedidas para testimoniar
nuestro amor y nuestras posibilidades de cariño. Hoy, como siempre, puede ser
un buen día. Es cuestión, como nos recuerda la canción, de plantearlo desde ya.
Juan Tomás Frutos.
Vivir
Podré con el mundo
el día que me lo digas,
cuando me aseveres
las opciones que nos rodean,
cuando me cuentes tus cuitas,
cuando me arregles,
cuando todo cuadre,
en ese momento, justamente ahí,
ni antes ni después.
Podré con las emociones,
con las dudas, con las llamadas,
con las atenciones,
con los pronósticos,
con las verdades,
con las vueltas al origen.
Podré mientras pueda,
que podré
para justificar un mundo
que rueda en ti,
mientras la pasión nos una.
Entiendo.
Hemos de encontrar
los pasos de la memoria
con un recordatorio intenso
y enteramente florido.
Nos vale la pena
desde el amor sincero,
en esta pugna que nos refrenda.
Hemos dado
con el tono adecuado,
puede que con algo más.
Estamos.
Las ilusiones
son esos hilos que nos conducen
a la mar,
que en lo nuestro es vivir.
Con ellas podemos, podremos,
avanzaremos,
calcularemos los vientos,
y llegaremos.
En verdad,
con el aliento del amor
seremos.
Juan Tomás Frutos.
Si lo es
Nos
embrujamos con el nuevo día, que nos descalza para que valoremos el mundo en el
que vivimos. Hay paz. Eso es bueno.
Nos necesitamos en un barco especial que añade
pasos a las impresiones que nos declaran en pura amistad. Todo va
estupendamente.
Nos ponemos a calcular los elementos y conceptos
que nos unen a la felicidad, y vemos que ésta, por fortuna, viaja libre. No podemos
pedir otra cosa.
Nos volcamos en las experiencias que nos nublan
la vista con actuaciones que declaran los consejos como bases de un destino que
nos hará atender las premisas.
Los eventos nos conducen a ese punto de no
retorno donde entendemos que hay que fijarse en lo esencial. Claro que lo
fundamental es saber si lo es o no.
Juan TOMÁS FRUTOS.
viernes, 14 de diciembre de 2018
Rescate
Rescatas el corazón,
y no solo te salvas tú.
El mundo queda en deuda.
Así son las cosas,
que, cuando hablamos de personas,
el juego nos define
para la eternidad.
Un rescate puede ser todo.
Sabes que en tu caso lo fue.
Juan T.
Estamos listos
Nos
frecuentamos en una dicha que nos dispone para amar más y mejor. Nos olvidamos
para recordar cuanto fuimos.
Hemos de cosechar la mejor claridad. Nos
suponemos con reglas de oro que nos insertan en ese anhelo que es un poco más.
Nos llamamos con reglas que son pureza y anhelo
de libertad. Nos hemos confundido. Resumimos la experiencia de siempre.
Nos nutrimos con fe en el futuro, que llega con
la armonía suficiente. Hemos dado con el tono perfecto.
Los hechos son muchos. Hemos acotado procesos, y
desde ellos vamos creciendo. Nos dejamos seguir. Estamos listos.
Juan
TOMÁS FRUTOS.
Vamos
Vamos al amor,
y continuamos,
y éste con nosotros,
hacia el deseo,
hacia la mar,
con placer, en el sueño,
para llegar a lo que seremos.
¡Vamos, amor!
Juan T.
jueves, 13 de diciembre de 2018
De gozo
Nos programamos con una actitud que une. Nos amamos más y más. Hemos asegurado que somos capaces.
Nos somos en una valentía que es mitad y pronóstico que nos conduce al mismo mar, que nos llena. Hemos adecuado muchos discursos.
Defendemos las razones con las que crecemos en un cúmulo de sensaciones. Cuestionamos una versión que conecta
Nos pondremos donde sea menester para curiosear por los universos más llanos. Nos amamos mucho. Hemos dado.
Los conceptos nos proponen qué hacer en cada instante. Nos reflejamos. Hemos adecuado los fines. Los instantes son de gozo.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Nos somos en una valentía que es mitad y pronóstico que nos conduce al mismo mar, que nos llena. Hemos adecuado muchos discursos.
Defendemos las razones con las que crecemos en un cúmulo de sensaciones. Cuestionamos una versión que conecta
Nos pondremos donde sea menester para curiosear por los universos más llanos. Nos amamos mucho. Hemos dado.
Los conceptos nos proponen qué hacer en cada instante. Nos reflejamos. Hemos adecuado los fines. Los instantes son de gozo.
Juan TOMÁS FRUTOS.
miércoles, 12 de diciembre de 2018
Ahora, ya
Modificamos
los espacios para vernos donde todo es un buen trasiego. Nos aclaramos un poco
más. Hemos de surgir con preferentes dichas.
Los aspectos más descollantes nos han de
considerar en el lado más liviano. Nos debemos tiempo. Hemos superado los
instantes del pasado.
Prestamos atención con una constancia que nos
lleva muy cerca. Nos preferimos otra vez. Salimos. Podemos más.
Los años suman. Los aspectos más brillantes nos
inclinan hacia la hermosura, que nos gana otra vez. Nos llamamos.
Las atenciones nos reclaman con sus vestidos más
relucientes. Nos miramos. Vemos algo que gusta. Lo conservamos. Es ahora, es
ya.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Más
Repones amor
y me regalas más fantasía.
Esto es para no hartarse.
Repones y consumimos,
y más tenemos.
Juan T.
martes, 11 de diciembre de 2018
Elementos tiernos
Nos
configuramos con toda la fuerza posible, y escapamos de las malas artes, que no
podrán con nosotros.
Nos tenemos con la franqueza de quienes vienen
en arrastres que nos ubican donde la emoción tiene algo de sentido.
Hemos de calibrar las paciencias con unos toques
maestros que nos animan a estar donde todo es. Nos debemos.
Hemos resuelto algunas cautelas con dones que
nos apañan el mundo en la medida que es posible. Nos animamos con entusiasmo.
Hemos pedido estar donde las creencias nos
regalan un poco de más fortuna. Hemos buscado y dado con los elementos más
tiernos.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Complicidad
Me miras con amor,
y con amor sanamos.
Nos planteamos estar.
Hemos aconsejado vivir,
y seguimos con total competencia.
Miro, me miras,
nos miramos.
Hay complicidad.
Juan T.
lunes, 10 de diciembre de 2018
No fallaremos
Meditamos con toda la cautela del mundo y somos en un destino que llamaremos universal. Nos controlamos.
Nos desplegamos por lugares que nos hacen amar cuanto somos. Hemos aplaudido con recursos leales. Nos establecemos.
Los elementos de antaño nos gustan con impresiones nobles. Nos engatusamos con los recuerdos de siempre.
Hemos dado con los tonos que nos proponen seguir hacia ese instante que nos encandila. Hemos sido brillantes.
Nos hemos conformado con la realidad de las cosas. Seguiremos hacia donde haga falta. No fallaremos.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Nos desplegamos por lugares que nos hacen amar cuanto somos. Hemos aplaudido con recursos leales. Nos establecemos.
Los elementos de antaño nos gustan con impresiones nobles. Nos engatusamos con los recuerdos de siempre.
Hemos dado con los tonos que nos proponen seguir hacia ese instante que nos encandila. Hemos sido brillantes.
Nos hemos conformado con la realidad de las cosas. Seguiremos hacia donde haga falta. No fallaremos.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Somos
Refieres
un poco de deseo,
y con él nos aseguramos
de unas opciones ideales.
Amamos mucho,
y mucho somos.
Juan T.
domingo, 9 de diciembre de 2018
Hallamos
Adelantamos
los anhelos con unos compromisos que son más que impresiones. Todo va siendo en
el nuevo deseo, que nos responde.
Hemos
permitido porcentajes que nos hacen ser en un nuevo acuerdo que nos propone
consideraciones más que entendibles.
Nos
logramos con permisos especiales. Nos hemos dejado estar con replicas que nos
adecuan a los instantes más poderosos.
Nos
sostenemos con emergentes opciones que nos van desarrollando las virtudes más
creíbles. Nos acordamos de lo bueno.
Montamos
las mejores experiencias con reservas y recuerdos que hacen de todo lo bueno
actividades excelentes. Nos buscamos. Hallamos.
Juan Tomás Frutos.
Los sueños y tú
Reunimos sueños
que nos hacen gozar.
Llegamos donde el tono
es todo,
y seguimos hacia un mar
que nos une.
Hemos descubierto el amor
con diversos aromas
que nos complementan.
Continuamos con detalles
que regalan pasos enormes.
Salvamos obstáculos
y nos realizamos.
Son los sueños, sí,
y eres tú.
Juan T.
sábado, 8 de diciembre de 2018
Como la vida misma
Hay
frases que son más o menos afortunadas en función del momento y de quién o
quiénes las pronuncian. Alguien dijo que "la vida es como una corrida
de toros", buscando símiles con el comportamiento del astado. Es
posible que a veces exageremos en un exceso de celo, o en una búsqueda de abundantes
ejemplos para todo tipo de ocasiones.
No obstante, es verdad que podemos divisar
instantes que nos sirven, o deberían, para entender lo que nos acontece en
otros estadios o coyunturas de nuestras existencias, que se cimentan en la paz,
pero que no pueden eludir el conflicto como fundamento precisamente de esa
anhelada calma a la que precede y/o circunda una cierta tormenta.
Cada uno de los lances, de las
actuaciones del torero, del comportamiento del adversario, de los engaños, de las
muletas, de las espadas, de las miradas, de las suertes, de los tercios...
nos regalan ópticas y composturas que seguramente, si aprendemos de ellas, si las
contemplamos desde la experiencia, nos reportan sabios consejos, que, como la
historia personal y colectiva, son mudables.
Además, los segundos cruciales han de "cuadrar",
como se dice en el duelo final. Igualmente, los avisos de los compañeros, del
mismo animal, del público, de la propia intuición, contribuyen a que, de
tomarlos en cuenta, sigamos o no.
Valores como la entereza, la nobleza, la
inteligencia o la bondad se cruzan con otros que rozan la emoción y la razón.
En dosis justas producen el éxito, o todo lo contrario. Reitero: aludimos a la
vida cuando contemplamos el arte y el espectáculo de la tauromaquia. Por ende, saquemos provecho de esa docencia.
Juan TOMÁS FRUTOS.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)